La sabiduría maya-quiche en su juventud creó el maíz domesticando y mezclando granos silvestres, hoy desaparecidos como el tripsacum.
En la costa andinael maíz se sembraba encerrando cada grano en las mandíbulas de una anchoveta o sardina. En el nortejunto al grano enterraban cabezas del mismo pez. Así capturaron la energía solar acumulada en el plancton marino, alimento del pecesillo, y la hicieron
digeible para el cuerpo humano. Cada plantita de maíz nació junto a su carga energética necesaria para su desarrollo óptimo. Desde entonces el maíz habilita circuitos eléctricos cerebra-brales humanos. Por el las explicaciones de los pueblos del norte sobre la vida, muerte, cosmos,
de tan exactas y profundas ya son poesía, por el uso de una alta proporción de los 16 millones
de circuitos cerebrales humanos, hoy dormidos.
Wankar
(Ramiro Reynaga Burgoa)
Tawantinsuyu
No hay comentarios.:
Publicar un comentario