Translate

viernes, 16 de noviembre de 2007

Está marcado


Desde Zempoala de Guadalupe, López Obrador denunció que el presidente espurio “tuvo que ver con la tragedia de Tabasco, porque cuando fue secretario de Energía se dedicó a recorrer países del mundo para invitar a empresas extranjeras a que vinieran a invertir en México y generaran energía”.

* Andrés Manuel López Obrador advierte en Hidalgo al pelele de Felipe Calderón que ni crea que con tomarse la foto entregando despensas va a poder evadir la responsabilidad que tiene en la tragedia de Tabasco

* El Presidente Legítimo de México sentencia que el gobierno espurio y la Comisión Federal de Electricidad tienen que hacerse cargo de los daños en la Entidad tabasqueña porque la gente lo perdió todo

Advertencia al pelele


Desde Hidalgo, al informar que acudió a la PGR para interponer una denuncia para que se reparen los daños a los damnificados de Tabasco y se castigue a los culpables de la inundación en su estado natal, Andrés Manuel advirtió al pelele de Calderón que ni crea que con tomarse la foto entregando despensas va a poder evadir la responsabilidad que tiene en esta tragedia.

ZEMPOALA DE GUADALUPE, Hidalg., 15 de noviembre.- Al informar que acudió a la PGR para interponer una denuncia para que se reparen los daños a los damnificados de Tabasco y se castigue a los culpables de la inundación en su estado natal, Andrés Manuel López Obrador advirtió al pelele de Calderón que ni crea que con tomarse la foto entregando despensas va a poder evadir la responsabilidad que tiene en esta tragedia.
El Presidente Legítimo de México sentenció que el gobierno federal y la Comisión Federal de Electricidad tienen que hacerse cargo de los daños en la entidad tabasqueña, porque la gente lo perdió todo.
Desde Zempoala de Guadalupe, López Obrador denunció que el presidente espurio “tuvo que ver con la tragedia de Tabasco, porque cuando fue secretario de Energía se dedicó a recorrer países del mundo para invitar a empresas extranjeras a que vinieran a invertir en México y generaran energía”.
Aunque la Procuraduría General de la República podría darle la vuelta a la denuncia que presentó ayer, López Obrador comentó que agotará todas las instancias nacionales, porque si en México dicen que no va a reparar los daños, pueda yo acudir a los tribunales internacionales y defender los derechos de los tabasqueños.
La decisión de que empresas extranjeras vengan a generar el 31 por ciento de la energía eléctrica del país es una acción violatoria de la Constitución, porque en el Artículo 27 Constitucional se indica que la generación y la distribución de energía eléctrica “corresponde únicamente al sector público”, y no corresponde el abasto de la energía a particulares ni mucho menos a extranjeros”, aclaró.
Sin embargo, mencionó, con una ley secundaria, que no debe estar por encima de la Carta Magna, “están llevando a cabo todos estos negocios ilícitos en beneficio de minorías, sin importarles la seguridad de la gente”.
Durante la segunda gira por Hidalgo, López Obrador sostuvo que la intromisión de empresas extranjeras en la industria eléctrica sólo significa “que se trata de negocios que ponen en riesgo a la población”, como fue el caso de Tabasco.
En Tlanalpa, el Presidente Legítimo de los mexicanos recordó que la inundación en la entidad tabasqueña no fue “por las lluvias o por la luna llena”, sino porque las autoridades llegaron a parar a las plantas nacionales para dar preferencia a las empresas extranjeras.
“La presa Peñitas fue mal manejada para dar preferencia a las empresas extranjeras. Fueron acumulando agua en el vaso de la presa, vino la lluvia y ya no les quedó más que abrir las compuertas, soltaron de golpe 2 millones de litros por segundo durante tres días y eso fue lo que inundó Villahermosa y parte de Tabasco”, expresó.
En los municipios de Tepeapulco, Epazoyucan y Pachuquilla, Andrés Manuel López Obrador invitó a los hidalguenses a participar el próximo 18 de noviembre, en la Asamblea Informativa de la Convención Nacional Democrática, donde se tratarán dos temas: el aumento de los precios de productos de primera necesidad, especialmente gasolina y el diesel, así como evitar la privatización de petróleo.
Al destacar que se tratarán otros temas de importancia, el Presidente Legítimo pronosticó que los mexicanos vivirán un enero negro debido a los incrementos a los precios de primera necesidad, la aplicación de la reforma fiscal y, sobre todo, la entrada en vigor de la cláusula del TLC que permite la importación libre del fríjol y del maíz.
Con estas acciones, explicó, lo único que provocará el gobierno espurio será un estancamiento en la economía del país, cerrará las fuentes de empleo, principalmente.

No hay comentarios.: