Translate

jueves, 15 de noviembre de 2007

Habrá huracán categoría 6

jueves, 15 noviembre 2007


* Hasta ahora el más fuerte está catalogado como de tipo cinco, pero aumentará un número debido a que se esperan fenómenos mucho más intensos de los que hasta ahora se conocen, advierte el mayor Nemesio Medina


Por Lily Cruz Torres


PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 14 de noviembre.- Debido a la intensidad de los fenómenos denominados como huracanes se está tomando en cuenta aumentar las categorías como hasta ahora se conoce, ya que el huracán más fuerte estaba catalogado como uno de tipo cinco, ahora podría aumentar un número convirtiéndose a seis, así lo mencionó el mayor retirado de la Fuerza Aérea Nemesio Medina Robledo asesor en materia de Protección Civil Estatal, de igual forma exhortó a los Colegios de Ingenieros y Arquitectos realizar un acuerdo en las construcciones futuras en este destino, y el resto del estado con la finalidad de que se construyan edificios seguros para los golpes de posibles fenómenos naturales, por lo que debería de existir un reglamento de construcción pertinente y obligatorio.

Debido a que la magnitud de los fenómenos naturales tales como son los propios huracanes el asesor de Protección Civil Nemesio Medina Robledo anunció en días pasados en una visita a la localidad que se tenía en cuenta que la escala que sirve para medir la intensidad de los fenómenos naturales (huracanes) aumentaría ya que el fenómeno más intenso está catalogado como número cinco ahora aumentaría a seis por lo que se agregaría un número más a la escala, esto debido a que se esperan fenómenos mucho más intensos de los que hasta ahora se conocen y esto es como resultado del calentamiento de las aguas por lo que se forman fenómenos con mucha energía, por lo que alertó a la ciudadanía de estar al pendiente de la información que se genere, pues la base de la protección es en la prevención e información de lo que se debe de realizar antes, durante y después de un fenómeno.

Por lo tanto el asesor de Protección Civil hizo un llamado a los Colegios de Ingenieros y Arquitectos debido a que las construcciones que se están llevando a cabo en todo el estado inclusive en la zona de la Riviera Maya no están tomando en cuenta las normas de seguridad para la zona en la que se encuentran, pues los edificios cada día son más altos por lo que al presentarse un fenómeno son las zonas de mayor riesgo, por lo que opino que se debería de hacer un reglamento para que cuando empresarios que lleguen a la localidad y quieran construir tengan el visto bueno por los colegios que deben de estar conscientes de las medidas de Protección Civil, ya que de esta manera se puede tener una zona segura, así como estar preparados de suscitarse un fenómeno de magnitudes superiores.

No hay comentarios.: