Translate

sábado, 15 de diciembre de 2007

Evacuarán a 3 mil 500 chiapanecos más ante liberación del Grijalva

Notimex / La Jornada On Line

El subsecretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que esto corresponde a una segunda etapa de evacuación. En la primera, salieron de sus viviendas 3 mil 617 personas de 17 comunidades.

Tuxtla Gutiérrez, Chis. Los tres niveles de gobierno continúan con los preparativos para la liberación del "tapón" entre las presas Peñitas y Malpaso, en la comunidad Juan de Grijalva, municipio de Ostuacán, tras el alud del pasado 4 de noviembre.

El subsecretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, explicó que será el próximo martes cuando comience de manera gradual el desfogue del caudal retenido por el desgajamiento del cerro. El funcionario comentó que el proceso será controlado y supervisado por autoridades federales, así como de los estados de Chiapas y Tabasco.

En entrevista, detalló que para evitar riesgos son evacuadas 16 comunidades. En el municipio de Ostuacán, Playa Larga Primera Sección, Antonio León, Anexo Antonio León, Muspak, La Laja, Playa Larga Tercera Sección y Loma Bonita.

Mientras que en el municipio de Tecpatán, abundó, son evacuadas las localidades Genaro Vázquez, Roberto Barrios, Chintulito, Nuevo México, La Jobi, Nueva Esperanza, Lámina II, Santos Degollado y Rómulo Calzada.

Refirió que unas tres mil 500 personas saldrán de manera preventiva de sus hogares debido a que paulatinamente el caudaloso afluente aumentará su nivel con el retiro del "tapón" y cuando la presa Malpaso comience el martes siguiente a turbinar; el avance de esta segunda evacuación suma el 70 por ciento.

Esto, dijo, corresponde a una segunda etapa de evacuación de familias a propuesta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), que determinó que no debe haber personas debajo de la cota 110.

García Moreno recordó que en la primera etapa salieron de sus viviendas tres mil 617 personas de 17 comunidades, debajo de la cota 100, para completar 33 localidades que deberán salir de la zona. Detalló que para esta segunda etapa de evacuación se podrían activar 16 albergues en tres municipios, de los que se han establecido solamente cinco.

Precisó que suman ya 300 personas en el albergue habilitado en el Domo del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) en Tuxtla Gutiérrez, aunque su capacidad es para recibir unas 600.

En la misma capital del estado, prosiguió, se ha dispuesto de las instalaciones del Instituto del Deporte y la Casa del Abuelo del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, para ser ocupados en caso de ser necesario.

El funcionario estatal mencionó que el resto de las familias que son evacuadas en esta segunda etapa se ha establecido en albergues en los municipios de Ostuacán y Tecpatán, donde ya existían habitantes de otras poblaciones que salieron de la cuenca del Grijalva.

Hasta ahora, dijo, la CFE y la Conagua reportan avances sustanciales en los trabajos de la construcción del canal para liberar el cauce del río Grijalva, y durante más de un mes se excavaron 34 mil 150 metros cúbicos de material a diario, habiendo alcanzado un acumulado de un millón 31 mil 408 metros cúbicos.
Puntualizó que hasta ahora, la búsqueda de restos humanos continúa -se han rescatado 19 cuerpos-, aunque con la liberación del caudal retenido se suspenderá temporalmente para no poner en riesgo a los rescatistas.

No hay comentarios.: