Notimex / La Jornada On Line
Los niveles de los ríos Samaria y Carrizal han disminuido en las últimas horas, informó el director del Organismo Cuenca del Sur de la Conagua, Raúl Saavedra.
Villahermosa, Tab. La turbinación de agua en la presa Peñitas hacia los ríos Samaria y Carrizal bajó de 650 metros cúbicos por segundo a 208 metros cúbicos, lo cual ha ocasionado descensos en los niveles de estos ríos en las últimas horas, reportó la Conagua.
El director del Organismo de Cuenca del Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raúl Saavedra Horita, precisó que en el caso de la presa Malpaso, la turbinación hacia el río Grijalva, en la zona del "tapón", fue cerrada esta mañana.
Indicó que este cierre de Malpaso obedece a una estrategia de cuidado y de seguridad en atención a las lluvias que trae el frente frío número 13 que entra mañana domingo en la región, a fin de dar mayor protección al procedimiento de la apertura del "tapón".
En el caso de la presa Peñitas, recordó que el pasado miércoles se comenzaron a turbinar 650 metros cúbicos por segundo, gasto que fue reducido a las 03:00 horas de ayer a 300 metros cúbicos por segundo, y para esta mañana se redujo hasta 208 metros cúbicos por segundo.
De igual manera, refirió que de acuerdo al plan de maniobras en las presas, se llegará en los próximos días a una reducción de 100 metros cúbicos por segundo, por lo cual habrá mayores descensos en los niveles de los ríos Samaria y Carrizal hasta que se abra el canal sobre el "tapón" el próximo martes.
En las últimas 24 horas, de acuerdo al reporte de las 10:00 horas de este día, el río Amaria bajó 65 centímetros y se ubicó en 12.49 metros de altura, y 2.41 metros por debajo de su escala crítica. En tanto, en el mismo lapso, el Carrizal disminuyó 14 centímetros, para llegar a un nivel de 5.5 metros, y 3.22 metros debajo de su escala de afectación.
Sobre el río Grijalva que pasa frente a Villahermosa y es alimentado por La Sierra, cuyas variaciones sólo dependen de las lluvias, expuso que ambos ascendieron sus niveles en las últimas horas, pero no a causa de las precipitaciones, sino por la altura que alcanzó el Carrizal.
El funcionario explicó que en la unión entre el río Carrizal y el Grijalva, aguas abajo de Villahermosa, el primero está más alto y causa un taponamiento hidráulico que genera a su vez un remanso y eleva el nivel del segundo.
Sin embargo, abundó, el Grijalva frente a Villahermosa registra 3.17 metros por debajo de su escala crítica, por lo cual no significa ningún riesgo para la zona urbana. En cuanto al avance en la colocación de tres millones de costales de arena para formar murallas de 43 kilómetros, este trabajo registra ya un avance del 95 por ciento y estará concluido el próximo lunes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario