Translate

sábado, 15 de diciembre de 2007

Tabasco: inician desalojos por retiro del tapón en el Grijalva

Notimex / La Jornada On Line

Se estima en 15, 400 los tabasqueños que serán desalojados por Ejército y Marina, en coordinación con autoridades estatales y de municipios por el retiro del tapón para desfogar la presa Peñitas.

Villahermosa, Tab. Hoy sábado comenzó el operativo preventivo de evacuación de 15 mil 400 personas asentadas en zonas marcadas como de riesgo en la entidad, previo al retiro del tapón en el río Grijalva previsto para el martes 18 de diciembre.

Estas personas son trasladadas a los albergues de los municipios de Nacajuca y Cunduacán, mientras que en Centro será mañana domingo.

Para la evacuación se han dispuesto 385 autobuses, así como decenas de camiones tipo rabón para el traslado de los enseres.

Elementos del Ejército, la Marina, de Seguridad Pública estatal, Policía Ministerial y personal de los ayuntamientos coordinan la salida de los habitantes de las comunidades asentadas en las márgenes de los ríos Samaria y Carrizal, que recibirán el agua de la presa Peñitas.

Los autobuses partieron del auditorio Chontal de la Ciudad Deportiva de Cunduacán hacia las cuatro poblaciones a evacuar, mientras desde la delegación de la Policía Estatal de Caminos en Nacajuca y en la delegación municipal de Bosques de Saloya salieron otras unidades hacia nueve zonas de ese municipio.

En Cunduacán, los habitantes que serán desalojados viven en la ranchería Cumuapa, tercera sección; Cumuapa El Carmen; ejido Felipe Galván, y ejido General Francisco J. Mújica.

En el caso de Nacajuca, las comunidades a evacuar son la ranchería Belem; Cantemoc, primera sección; Chicozapote, Zona Pantano, ranchería Guatacalca, ranchería Jiménez, parte de la ranchería Libertad; Bosques de Saloya sector federal, y El Cedro, sector Acosta.

En casi todos los casos se trata de asentamientos localizados entre el río y una carretera o entre el río y un bordo de protección, por lo cual serán desalojados esos sitios.

En los días previos, la población que deberá salir de sus casas comenzó a empacar sus pertenencias en bolsas de plástico y en maletas, a fin de estar lista al momento de llegar los autobuses, así como sus televisores, muebles, refrigeradores y estufas listos para ser llevados.

A su vez, en diversas regiones como en la zona federal de la ranchería Miguel Hidalgo, ubicada a un lado del río Carrizal y enfrente del hospital Juan Graham, se observan negocios que ya vaciaron sus locales o movilizaron su mobiliario.

Asimismo, en camionetas particulares, familias sacaron sus enseres y se trasladaron hacia casas de otros familiares para esperar a la apertura del tapón entre las presas de Malpaso y Peñitas, cuyo pase de agua a través del canal se abrirá el próximo martes, y sus efectos en los ríos se registrarán al día siguiente.

Por su parte, autoridades federales y estatales continuaban hasta anoche con el traslado de víveres y colchonetas a los albergues dispuestos para recibir a los evacuados.

Para ello ya se tienen sitios como el Centro de Convenciones en Tabasco 2000, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y los centros sociales en Nacajuca y Cunduacán.

El director de Protección Civil del estado, Rúrico Domínguez Mayo, señaló que serán colocadas cocinas comunitarias del Ejército Mexicano en los albergues de Nacajuca, en la UJAT y en el templo de La Piedra Angular para dar las tres comidas diarias a las personas.

Mencionó que también está listo el personal que administrará los albergues, integrado por elementos de los ayuntamientos, las secretarías de la Defensa Nacional y la de Marina, así como por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y la Comisión de Asuntos Religiosos estatal.

Además, expuso que se elaboraron formatos precisos para llevar un control de cada persona que sea trasladada, a fin de que otros familiares sepan con exactitud en dónde se encuentra cada uno de los evacuados.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas, la colocación de la costalería en los márgenes de los ríos Carrizal y Grijalva registra un avance del 90 por ciento, por lo cual se concluirá un día antes de la apertura del tapón.

Este sábado se registra un día soleado, aunque de acuerdo a pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, la madrugada de mañana se presentarán lluvias por un frente frío, que trae precipitaciones aisladas de 20 a 50 milímetros y ocasionales de 50 a 70 milímetros, las cuales se disiparán las primeras horas del lunes.

No hay comentarios.: